- Expertos tecnológicos de Madrid, Cataluña y Navarra investigan la integración de nuevas tecnologías en PYMES para reforzar la estrategia nacional de apoyo a la Industria 4.0
- Gráficas Larrad ha sido el escenario escogido para el testeo de la nueva solución integrada con la que monitorizar y automatizar las comandas a demanda
- Han participado Addvance 3D, TAI Smart Factory, el Centro Tecnológico Leitat y Gráficas Larrad, con el apoyo del Packaging Cluster y Functional Print Cluster, y la financiación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
Recientemente, el proyecto FIAD 2, o lo que es lo mismo “Fabricación Inteligente Aditiva a Demanda”, ha dado por acabada su fase de investigación y desarrollo, obteniendo los resultados del proyecto. Se trata de una iniciativa financiada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en el programa de apoyo a las AEI – Agrupaciones Empresariales Innovadoras – , que propone la integración de la tecnología de fabricación aditiva (impresión 3D) en el flujo de información productiva de una empresa.
Para ello, representantes y expertos del ámbito de la impresión funcional y el packaging, de Madrid, Cataluña y Navarra, han trabajado codo con codo de forma colaborativa para ofrecer una solución estratégica que ayude a la transformación digital de las PYMES españolas, derribando las barreras tecnológicas que existen hoy en día.
Functional Print Cluster, representante de cerca de 100 empresas y entidades del mundo de las artes gráficas en Navarra, y Packaging Cluster, con más de 130 asociados del sector del envase y el embalaje en Cataluña, detectaron una necesidad latente en ambas industrias: un cambio estructural en el modelo de negocio actual que permita la gestión de los datos en fábrica de forma automatizada y conectada, optimizando el tiempo de manufactura, y la prueba y error. Así nació FIAD 2.
EL PROCESO DE TRABAJO
Gráficas Larrad, imprenta especializada y usuario final del proyecto, ha sido el escenario en el que Addvance 3D y TAI Smart Factory, expertos tecnológicos, han podido integrar un nuevo sistema de gestión en fábrica, con el know-how del Centro Tecnológico Leitat y su circuito de impresoras 3D, que pudo validar la viabilidad del proyecto testeando con diferentes prototipos.
El primer paso fue definir junto a Gráficas Larrad todos los datos y requisitos que necesitaban cumplir como imprenta para recabar toda la información que después habría que automatizar para poder gestionarla: workflow, protocolo y controles de calidad, materia prima necesaria, disposición de los productos en el flujo, máquinas implicadas durante la impresión, comunicación con la impresora 3D y otros complementos, etc.
Una vez definida la hoja de ruta, Addvance 3D y TAI Smart Factory desarrollaron un software con el que poder definir el producto con un catálogo en 3D, planificar la producción, ejecutar el proceso productivo y certificar su calidad, con los correspondientes informes de evaluación. Así, de forma remota, cualquier cliente de Gráficas Larrad podría hacer un pedido a su imprenta sin necesidad de intermediarios, de forma rápida y sencilla.
Para la integración de la solución, Leitat puso a disposición de Gráficas Larrad sus impresoras 3D conectadas al ERP (Enterprise Resource Planning o planificación de recursos empresariales) de la imprenta, evaluando los diferentes escenarios y casos de usos.
Ahora, después de varias pruebas piloto, se han validado los resultados del proyecto entre todos los partners, después de meses de trabajo de co-creación.
La nueva solución permitirá digitalizar el proceso de fabricación de Gráficas Larrad, monitorizar y controlar sus datos, optimizar el tiempo evitando la prueba-error con el cliente y ampliar su cartera de proyectos de innovación, que se podrá replicar a otras muchas empresas del sector. FIAD 2 es solo una muestra del potencial que tiene apostar por la Industria 4.0 en nuestro país.
VIDEO RESUMEN
FIAD 2 es un proyecto financiado por el MINCOTUR dentro del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI). Descubre más sobre el proyecto en el video resumen que ha realizado el consorcio:
Nº de Expediente. AEI-010500-2021b-116
Convocatoria. Orden ICT/1117/2021, de 9 de octubre, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas de apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras con objeto de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas y se procede a la convocatoria correspondiente al año 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.