Éxito del curso intensivo sobre impresión funcional organizado por Functional Print Cluster y BC Materials 

Leioa, 25-27 junio – Hace unos días, Functional Print Cluster, en colaboración con BC Materials, organizó un curso intensivo centrado en las técnicas más avanzadas de impresión funcional. La formación tuvo lugar en las instalaciones de BC Materials, centro tecnológico de referencia ubicado en Leioa (Bizkaia), y contó con una combinación de sesiones teóricas y prácticas durante tres jornadas consecutivas.

El programa formativo fue diseñado para proporcionar a los asistentes una inmersión completa en el ámbito de la impresión funcional, abordando desde los fundamentos técnicos hasta la aplicación práctica con maquinaria especializada.

Senentxu Lanceros, director del centro BCMaterials se encargó de dar la bienvenida al curso a todos los asistentes. La primera jornada estuvo dedicada a sesiones introductorias sobre la impresión de materiales funcionales, la sostenibilidad y los materiales avanzados en Europa. Así como a asentar conceptos más teóricos sobre la síntesis y formulación de tintas, las técnicas de caracterización más relevantes y el proceso de diseño de un dispositivo, sesiones todas ellas muy necesarias para poder aprovechar al máximo el programa de los días siguientes, con prácticas en los distintos laboratorios.

Durante el segundo día, los participantes realizaron una visita técnica a las instalaciones del centro tecnológico Gaiker, donde pudieron conocer de primera mano las líneas de investigación en áreas como biotecnología, plásticos y composites reciclados, polímeros funcionales y sostenibles, y economía circular.

La jornada continuó en BC Materials con una intensa sesión práctica. Los investigadores del centro guiaron al alumnado a través de distintos talleres de impresión funcional, presentando técnicas como screenprinting, inkjet, aerosol, directinks, stereolithography, tampography y 5-axis printing. Los asistentes no solo observaron demostraciones en vivo, sino que también tuvieron la oportunidad de operar directamente la maquinaria y realizar pruebas de impresión con cada una de las tecnologías.

El tercer y último día estuvo centrado en clases prácticas sobre desarrollo de productos a través de diferentes tecnologías de impresión: dispositivos termo crómicos, dispositivos electrocrómicos y sensores piezoresistivos, además conjuntamente se realizaron testeos y caracterizaciones de estos dispositivos, para su correcto funcionamiento.

La clausura del curso corrió a cargo de Susana Barasoain, gerente del Functional Print Cluster, quien destacó el valor de las oportunidades de cooperación que surgen en iniciativas formativas que conectan centros tecnológicos, empresas y entidades educativas.

Su intervención puso el foco en la necesidad de construir un ecosistema basado en la confianza entre centros tecnológicos, centros de formación y empresas, para ofrecer una formación más motivadora, colaborativa y alineada con los retos reales del sector.

El curso fue valorado muy positivamente por los asistentes, quienes destacaron la calidad del contenido, la experiencia del equipo docente y la utilidad práctica de las actividades. Iniciativas como esta refuerzan el compromiso de Functional Print Cluster con la formación especializada y el impulso de la impresión funcional como sector estratégico de innovación industrial.

Este curso se enmarca dentro del proyecto INFINITE, iniciativa Erasmus COVE,  que mediante el impulso del avance de la electrónica impresa, flexible y ligera, tiene como objetivo cerrar la brecha entre la formación profesional y las demandas de la industria y garantizar e impulsar la competitividad de la I+D+I y la industrialización de la electrónica impresa europea